Mostrando entradas con la etiqueta Lenguaje Corporal. Mostrar todas las entradas

Entrevista Joviel Acevedo



Análisis de lenguaje corporal de Joviel Acevedo en entrevista para Tv Azteca Guatemala, para el programa de Veneno Cruz.

Vea el video y luego iremos analizando cada parte.






1. Da inicio la entrevista y el reportero dice: La gente me traslado las preguntas.
En ese momento empieza asistir con la cabeza.
Es decir escuchar con aprobación.




El reportero pregunta: cual ha sido su asistencia a la escuela donde trabaja.
automáticamente antes de contestar, hacer repetidamente el gesto de NO con su cabeza, desde ahí sabemos que sera negativo lo que responda.



Luego contesta, eso se lo voy responder a mis afiliados y hace un micro gesto de desprecio
"nada me importa"





Termina de contestar y sube su menton, esto en señal de superioridad o desprecio.


El periodista pregunta: a la gente que me pregunta en la calle
Nuevamente gesto de desprecio.
Y responde: "Yo no los represento a ellos"



El periodista dice: otra pregunta
El automáticamente sube la mirada para no conectar la idea, es decir, cuando te iras callar.
Como ejercicio imagine que alguien le esta preguntado o contando algo, suba mirada y balancee su cabeza, se dará cuenta que lo que escucha carece de cualquier valor para usted.




En todo momento mira hacia arriba, hasta el momento que toca encarar la situación.
Entonces su mirada baja directo a los ojos, aceptado el desafió sin miedo.
"hay cosas que le dice la gente y cosas que se esta inventando usted"


Me gustaría que la gente preguntara.
Usa el dedo pulgar para referirse a ello.
Recordemos de artículos anteriores que usar el dedo pulgar para señalar es una muestra de desprecio.
Ejemplo: "esa es tu ex que tanto presumes"


En este caso aplica el mismo significado
Cuando se refiere que alguna persona, le cuestione algo en la calle.



Pues de ultimo hay un enojo evidente, que esta de mas analizar.
Desvía la mirada y hace una rabieta.


Esperemos haya aprendido algo nuevo con este análisis, recuerde siempre sus comentarios en redes sociales, que nos ayudan de retroalimentacion para saber que le gustaría que publicáramos.

Si desea capacitaciones del tema para su empresa no olvide contactarnos via inbox en cualquiera de nuestras redes sociales.

MAKE HISTORY

Saludo Historico



Fue un momento histórico: el líder de Corea del Norte atravesó a pie por primera vez la frontera que separa a su país con Corea del Sur.

Allí lo esperaba el presidente surcoreano Moon Jae-in, quien lo saludó con una sonrisa y lo invitó a pasar hacia el lugar donde se iba a desarrollar la cumbre entre ambos líderes.

Sin embargo, antes de dar el primer paso, el líder norcoreano invitó a Moon a darse la mano en su país.

La reunión que se desarrolló este viernes resultó con compromisos para firmar un acuerdo de paz que finalice el conflicto entre ambos países, que técnicamente continúan en guerra desde 1953. 
 
 
VIDEO 
 
 ANALISIS LENGUAJE CORPORAL
 
 
 Acercamiento
Podemos ver una sonrisa nerviosa, es un encuentro historico y compresible, esta sonrisa, denota lo delicado que es su mente este encuentro.
 
 
 Al acercarse aun mas, su sonrisa cambia y ahora es una sonrisa autentica.
 
 
 Es un saludo de igualdad, ambos extienden su mano, ninguno la matiene retraida para mostrar poder, ambos quieren el encuentro, ambos muestran las palamas paralelas.
 
 
 Por Factores de personalidad, se ve el apreton mas fuerte del lider norcoreano, pero no tiene relacion a mostrar poder, es solo revelar un poco de su personalidad dominante.

 El Lider sur coreano tambien muestra una sonrisa autentica que denota la satisfaccion del saludo.
Recuerde los rasgos propios de una etnia puede inteferir en su lectura de lenguaje corporal, en este caso la sonrisa si es autentica.
 
 
 

Por factores de personalidad el lider norcoreano no sonrie, a diferencia del lider sur coreano
es un saludo de igualdad, en cuento a estrategia de imagien quien tiene la mano al frente como el caso del lider norcoreano da la sensasion de poder, esta posicion se recomienda para lider que desean mostrar poder. 

En la fotografia no se aprecia pero en el video si, son respiraciones muy profundas, para mantener la calma, es para tranquilarze y no cometer errores, hay presion y la siente.
 
 
Esto esta siendo un exito, la sonrisa amplia y autentica lo demuestra.

Se cambian de lado de la frontera y el lider norcoreano, cubre las manos del lider surcoreano, esto es un gesto de todo estara bien, esto nos ha beneficiado, tiene una distancia que permite ver la cordialidad, recuerde es un espacio personal muy reducido, que como persona no permitimos que caulquiera lo traspase,
 
 

Recuerdo los gesto y las costumbre son diferentes, en diferentes parte del mundo, en occidente esto esta reservado exclusivamente para la pareja, pero en otras parte del mundo, en especialmente en asia, tomar la mano es para generar una conexion cuando se negocia, cuando se cierra un trato o se quiere demostrar union o buena voluntad.

El ex presidente George W. Bush camina tomado de la mano con el príncipe hederero de Arabia Saudita, Abdullah , en su rancho de Crawford, Texas, el 25 de abril 2005  
 
 
Sincronizacion 
Algo muy interesante es ver que al caminar, sus movientos son sincornizados en espejo, parece que ambos tienen las mejores intenciones y es raro de ver que esto solo de en personas que tiene mucho de conocerce o familia, lo que hace sumanete de estudiar a nivel de lenguaje corporal estos movimientos.
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lenguaje Corporal: Astrid Lucía Samayoa Morales



ANTECEDENTES
Astrid Lucía Samayoa Morales de 19 años es estudiante de la Universidad de San Carlos, que es la universidad estatal de Guatemala.

Ella desapareció el día miércoles 5 de octubre. Personas que la conocen indicaron que la vieron por última vez entre 8 y 10 de la mañana a a partir de ahí, empieza una campana para que encontrarla.


Se da a conocer que no tenia, enemigos amenazas o similar  e incluso se habla de un video donde supuesta mente se sube a un vehículo por su voluntad, lo que da pie a especulaciones, pero ese video nunca sale a luz publica.
Ella afirman sus padres lleva una vida bastante normal, para una adolescente de su edad y no hay comunicación con los padres por un rescate o similar.

REGRESA A CASA:
El 7 de octubre es localizada en el departamento de Izabal, que se encuentra a unos 260 km de la capital, lo cual representa en promedio un viaje de 4 horas.
Las autoridades no dan mayores detalles, únicamente indican que fue localizada y publica la siguiente fotografía que da pie a interpretarla de muchas maneras y es la analizaremos.


1. Su sonrisa es autentica
Esto es justificable, su felicidad se puede deber a ser rescatada.
Aunque hubiera sufrido algún tipo de violencia al recobrar su libertad es normal que sus emociones fueran así.

 imagen de un rescate en colombia.
Las emociones positivas intensas siempre se encuentran presentes.

2. No muestra signos de violencia física
No ven en la fotografia pero no significan que existen, el torrente de adrenalina puede calmar el dolor. 
El cerebro esconde toda emoción negativa hasta encontrase con sus familiares.

Una de estos es relatado por Paul Ekman en sus inicios de la investigación del lenguaje corporal:
Estando en Africa una madre había perdido a su hijo, la hemos llevado en jeep a su aldea, era sorprendente como durante todo el camino, tuvimos una conversación normal, como era posible si llevaba a su hijo muerto en brazos.
No lo menciona y sigue el viaje conforme nos acercamos a su aldea sus expresiones empezaron a cambiar, al llegar y bajarse y ver rostros familiares, se quiebra en llanto y la emociones verdaderas fluyen, se muestra el dolor de una madre.

Entonces en este caso, si bien ella ya encuentra con las autoridades, aun no son rostros conocidos, por lo que las emociones mas profundas se encuentra aun guardas.


3. Estuvo solo 2 días desaparecida
Por lo que los estragos de la deshidratación o el falta de sueno aun no son tan evidente y es normal que no se viera demacrada o signos de un largo cautiverio.

4. Su ropa es diferente a la mostraba el dia de su desaparición:
A través del lenguaje corporal no podemos determinar que sucedió, puede que la policía o los captores le diera otra.
En casos de secuestros es normal que las autoridades lleven ropa, esto con el fin de que si la víctima se encuentra desnuda tenga con que taparse, si su ropa esta sucia o con sangre, pueda mostrarse de mejor manera ante los medios en caso muy mediático.
Estas son especulaciones, pero de igual manera, este cambio de ropa no es determinante para sacar una conclusión.

 

En esta segunda fotografía podemos apreciar angustia, pero desconocemos si fue antes o después de la primera.

Las teorías en redes sociales, fueron que fue encontrada de viaje con el novio o de parranda con amigos.

Con las fotografías oficiales no podemos determinar eso, ya no vemos vergüenza o alguna otra emoción que nos indicara eso.
Incluso en esta segunda fotografía si podemos ver rasgos de llanto.


MAKE HISTORY

Lenguaje Corporal Marketing Politico Manipulacion Seduccion


Translate

Suscríbase Gratis

Ingrese su correo y reciba cada articulo nuevo en su mail, asi no se perdera ninguno.

Este servicio lo provee Google, así que no tenemos acceso a ninguna cuenta de correo, esto es unicamente para brindale un mejor servicio en nuestro blog.

Recuerde nosotros también odiamos el spam
PATROCINADORES

Lo mas Popular

MAKE HISTORY